Este libro no es más que una cierta forma de volver sensible la esencia-libro. Es necesario aquí distinguir ouk on de me on, negación de privación. La privación se traduce por una carencia, y esta carencia estalla en la diferencia entre eidos y eidolon. Este libro no es eidos, sino eidolon. 15727 Heideggeriana: SeminarioThor1969
En segundo lugar, se vuelve sobre la distinción entre eidos y eidolon, marcando que la naturaleza de la falta presente en el eidolon, es la de alterar la presencia del eidos. La madera – de la que está hecho un bastón – es, para Platón, más la mezcla que el soporte del eidos. Lo que se ve por ejemplo si, alejando aún más el él eidos-bastón, sumerjo este bastón en el agua: entonces el bastón se rompe. Puede decirse así que para Platón la madera del bastón rompe el eidos-bastón, siendo el resultado de esa ruptura este bastón de aquí, ídolo de bastón: me on. En Aristóteles, precisamos para terminar estos complementos, el eidos deviene morphe (la morphe que implica la poiesis); y la hyle deviene lo de qué para la morphe (la madera para el eidos-bastón) – donde se percibe nítidamente la acentuación del carácter poiético en el análisis aristotélico del ente. 15769 Heideggeriana: SeminarioThor1969