GA88: Estrutura da Obra (parcial)

Alberto Ciria

I. EJERCITACIÓN EN EL PENSAMIENTO FILOSÓFICO

1 Ejercitación en el pensamiento filosófico

2 Instrucciones

3 (Ejercicios filosóficos)

II. HERÁCLITO, FRAGMENTO 7. NIETZSCHE, LA VOLUNTAD DE PODER, N° 493

4 (Heráclito, fragmento 7 El ser de lo ente)

5 (El ser de lo ente)

6 (Nietzsche y el problema de la verdad)

7 Nietzsche, La voluntad de poder, n° 493 (1885)

8 Resumen de la consideración preliminar de las sentencias de Heráclito y Nietzsche (tránsito a la ejercitación de algunas sencillas reflexiones)

9 La aclaración de la adaequatio como adecuación

10 Resumen y perspectivas

11 Reconocer, advertir como «ver» / ιδειν; θεωρεΐν

12 El «ver» como advertir / la referencia «con» el ver

13 Representación y a priori

14 Rectitud – objetualidad – validez – verdad

15 Por qué se pierde la esencia del desencubrimiento

16 «Rectitud» concebida desde la «verdad»

17 Rectitud y no-ocultamiento (apertura)

18 Veritas como adaequatio (rectitud) y la «teoría de la reproducción»

19 «Verdad» (Un examen)

III. RECTITUD – CERTEZA

20 ¿Qué implica que la verdad como rectitud pase a ser certeza?

21 Abandono del ser y «visión del mundo»

22 Ser – objetualidad – verdad

23 Mundo y objetualidad

24 La mecánica cuántica y la objetualización

25 Interpretación filosófica de la mecánica cuántica

26 La experiencia y lo esencial

27 (Mecánica cuántica y objetualización)

28 Realidad

IV. LA MISMIDAD (IDENTIDAD) (LO UNO) – εν

29 Todos los pensadores piensan lo mismo

30 Lo esencial

31 Mismidad – constancia – «substancia»

32 Lo mismo (lo uno)

33 Dos dificultades y preguntas

V. EL «EJEMPLO DE LA CERA» DE LAS MEDITACIONES CARTESIANAS

34 El recuerdo de lo pensado anteriormente

35 El ejemplo de la cera

36 A modo de aclaración

37 Descartes y el ejemplo de la cera «la objetividad»

Original

Excertos de

Heidegger – Fenomenologia e Hermenêutica

Responsáveis: João e Murilo Cardoso de Castro

Twenty Twenty-Five

Designed with WordPress