GA8:44-45 – cérebro e percepção

Raúl Gabás

¿Qué acontece aquí por el hecho de que el árbol se nos presenta y nosotros nos ponemos ante él? ¿Dónde tiene lugar este presentar cuando estamos frente a un árbol en flor, cuando estamos ante él? ¿En nuestra cabeza? Sin duda; algo sucederá en nuestro cerebro cuando estamos en una pradera y tenemos ante nosotros un árbol floreciente en su resplandor y fragancia, cuando lo percibimos. Hoy, a través de aparatos apropiados de transformación e intensificación, pueden incluso hacerse perceptibles acústicamente los procesos en la cabeza como corrientes cerebrales, y su transcurso puede diseñarse en curvas. ¡Cierto, eso es posible! ¡Qué no puede el hombre actual! Incluso le es posible ayudar en ciertos trechos. Y ayuda en todas partes con la mejor intención. ¡Qué no se puede! Seguramente nadie de nosotros sospecha lo que va a (35) poder hacer científicamente el hombre en los próximos tiempos. Pero, limitándonos a nuestro caso, ¿dónde se queda el árbol floreciente para las corrientes del cerebro registrables científicamente? ¿Dónde queda la pradera? ¿Dónde queda el hombre? No preguntamos dónde queda el cerebro, sino el hombre, el que quizá mañana se nos muera y hasta ese momento nos salía al encuentro. ¿Dónde queda el representar en el que el árbol se presenta y el hombre se pone como el que está frente al árbol? (p. 34-35)

Becker & Granel

Glenn Gray

Original

  1. wer[↩]
  2. vor 7 Professoren[↩]
  3. p Ent-»gegen«—>»über uns her<—[↩]
Excertos de

Heidegger – Fenomenologia e Hermenêutica

Responsáveis: João e Murilo Cardoso de Castro

Twenty Twenty-Five

Designed with WordPress