- Escudero
- Original
Escudero
Las investigaciones que presentamos a continuación quieren contribuir a una historia de la ontología y de la lógica. En calidad de interpretaciones, estas investigaciones se encuentran sometidas a determinadas condiciones de interpretación y de comprensión. El contenido real de toda interpretación, es decir, el objeto temático en la manera en que ya ha sido interpretado, sólo se logra mostrar directa y adecuadamente cuando la correspondiente situación hermenéutica de la que depende toda interpretación resulta accesible de una manera suficientemente clara . Toda interpretación se despliega, en función de su ámbito de realidad y de su pretensión cognoscitiva, en el marco de las siguientes coordenadas: 1) un punto de mira, más o menos expresamente apropiado y fijado; 2) una subsiguiente dirección de la mirada, en la que se determina el «como-algo» según el cual se debe precom-prender el objeto de la interpretación y el «hacia-dónde» debe ser interpretado ese mismo objeto; 3) un horizonte de la mirada delimitado por el punto de mira y por la (29) dirección de la mirada, en cuyo interior se mueve la correspondiente pretensión de objetividad de toda interpretación . La posible realización de la interpretación y de la comprensión, así como la consiguiente apropiación del objeto, se hace evidente en la medida en que, desde la óptica de las tres coordenadas arriba mencionadas, se clarifica la situación en la que y por la que se elabora una interpretación . La correspondiente hermenéutica de la situación debe hacer transparente la propia situación y tenerla presente, a título de situación hermenéutica, desde el principio de la interpretación . (p. 29)