GA34:13-14 – Criação permanente

Pues bien, para esta experiencia fundamental de lo ente como algo que se oculta, ¿tenemos un testimonio de la Antigüedad? Afortunadamente sí, e incluso un testimonio muy elevado de uno de los filósofos más grandes y además más antiguos de la Antigüedad: Heráclito. De él nos llegan transmitidas las significativas palabras: [ἡ] φύσις… κρύπτεσθαι φιλεῖ. El imperar de lo ente, es decir, lo ente en su ser, ama el ocultarse, le gusta ocultarse (verbergen). En esta sentencia se encierran varias cosas. ἡ φύσις, la «naturaleza»: eso no se refiere al recinto (Bezirk) de lo ente que para nosotros es hoy objeto de la investigación de la naturaleza, sino al imperar (Walten) de lo ente, de todo ente: la historia humana, los sucesos naturales, el obrar divino (des göttlichen Wirkens). Lo ente en cuanto tal, es decir, en aquello como lo cual es en tanto que ente, impera (waltet). κρύπτεσθαι φιλεῖ: Heráclito no dice que lo ente en cuanto tal efectivamente se oculte de cuando en cuando, sino φιλεῖ: ama el ocultarse, le gusta ocultarse. Su propensión auténtica e interna es permanecer oculto, y si por un momento es desocultado, regresar de nuevo al ocultamiento (Verborgenheit). Aquí no podemos explicar hasta qué punto esta sentencia de Heráclito acerca de lo ente guarda relación con su concepción fundamental del ser. La divinidad (Gottheit) juega a construir el mundo innumerables veces, cada vez de forma distinta. (GA34ES)

Excertos de

Heidegger – Fenomenologia e Hermenêutica

Responsáveis: João e Murilo Cardoso de Castro

Twenty Twenty-Five

Designed with WordPress