Categoria: Gesamtausgabe
Para um autor que, ao conceber o rumo da sua Edição integral (Gesamtausgabe), a caracterizou com o lema Wege, nicht Werke (caminhos, não obras) … (Irene Borges-Duarte)
-
Befreiung Una «liberación» del hombre dentro de la caverna §3 6. Por otra parte, ¿qué exige el estar vuelto a las cosas mismas? Liberación de las cadenas. Pero eso es sólo la introducción de la liberación. Deben seguir el girarse, el estar vuelto a la luz. Esta liberación fracasa. No llega a realizarse. Demostración: ¡el…
-
Schatten –¡Iguales a nosotros los hombres! ¿Pues qué crees tú? Seres tales, primeramente, no tienen otra visión de sí mismos y de los otros que las sombras que el resplandor del fuego proyecta sobre la pared de la caverna que hay enfrente de ellos. §2 –¿Pero qué ven de los objetos que llevan los que…
-
Gefangenen –Extraña es la imagen que presentas, y extraños son los prisioneros. §2 ¿Adónde conduce este primer estadio de la parábola, la descripción de la situación de los prisioneros en la caverna? Lo deducimos sin dificultades de la última frase, que debe dar claramente un resumen conclusivo de la descripción anterior: §2 Pero el comportamiento…
-
Unverborgen ¡Quién quiere discutir eso! Pero con tanto mayor apremio tenemos que exigir entonces que se nos muestre si y cómo surgió de la experiencia fundamental correspondiente del hombre antiguo: si una experiencia fundamental semejante existió, qué testimonio tenemos de ello. Si lo «verdadero» significa para el griego lo no-oculto, lo desembarazado del ocultamiento, entonces,…
-
Lage 1. Hemos dicho que la esencia de la verdad es la coincidencia. El enunciado coincide con aquello sobre lo cual dice algo. «Aquí en la sala está encendida la luz.» Pero aquello acerca de lo cual se dice algo en este enunciado, aquello conforme a lo cual el enunciado se rige, tiene que estar…
-
Stadium En la interpretación, procedemos de tal modo que, aunque cada estadio lo aclaramos en sí mismo siguiendo el orden, sin embargo lo esencial no son los estadios individuales, sino las transiciones de uno a otro, y por tanto toda la marcha que consiste en estas transiciones. Con ello queda dicho que, una vez que…
-
Höhle La situación del hombre en la caverna subterránea §2 «Represéntate la imagen de hombres en una morada subterránea, con forma de caverna. La entrada, que tiene toda la extensión de la caverna, la tiene hacia arriba, contra la luz del día. En esta morada están los hombres desde la infancia, encadenados por las piernas…
-
Höhlengleichnis En la interpretación que sigue, dejamos intencionadamente sin considerar el contexto inmediato en que la parábola está dentro del diálogo. Tanto más pasamos por alto todas las explicaciones que conciernen al diálogo en su conjunto. Es determinante y significativo de la parábola de la caverna que pueda considerarse enteramente por sí misma, que podamos…
-
Wink Hablamos de una «parábola». Decimos también: Sinn-Bild, «imagen simbólica», «imagen con un sentido». Eso significa: una imagen visible, de modo que lo contemplado hace de inmediato una seña. La imagen no quiere ser considerada por sí misma: hace una seña, una seña hacia el hecho de que hay algo que entender en esta imagen…
-
Unverborgenheit 2. El significado de la palabra griega para verdad, «no-ocultamiento», inicialmente no tiene nada que ver con enunciado ni con el contexto específico al que nos trajo el perfilamiento usual de la esencia de la verdad: coincidencia y rectitud. Estar oculto y desocultado significa algo totalmente distinto que coincidir, adecuarse, regirse por… Verdad como…
-
Übereinstimmung ¿Cuál es la «esencia» de la verdad? Conocemos verdades particulares: por ejemplo, 2 + 1 = 3, la tierra gira en torno al sol, al otoño le sigue el invierno, a comienzos de agosto de 1914 comenzó la guerra mundial, Kant es un filósofo, fuera en la calle hay ruido, esta aula está caldeada,…
-
Así topamos con lo curioso: no sólo conocemos verdades particulares, sino que también sabemos ya qué es la verdad. Es decir, conocemos ya la esencia de la verdad. Es más, la esencia de la verdad no la conocemos también sólo de modo casual y colateral, aparte de las verdades particulares, sino que, como es evidente,…
-
Pero aun suponiendo por un momento que lo que expusimos como esencia de la verdad (Wesen der Wahrheit), la coincidencia de un enunciado con la cosa, y además el modo como en ello concebimos la «esencia» (el ser-qué como lo mismo, lo general para muchos (das Was-sein als das Selbige, Allgemeine für viele) ), suponiendo…
-
«Verdad»: ¿qué es eso? (was ist das?) La respuesta a la pregunta: «¿qué es eso?», nos conduce a la «esencia» (Wesen) de una cosa (Sache). «Mesa»: ¿qué es eso? «Montaña», «mar», «planta»: preguntando en cada caso «¿qué es eso?», estamos preguntando por la «esencia» de las cosas. Preguntamos… ¡pero, después de todo, ya las conocemos!…
-
Assim também não pode pois surpreender-nos o seguinte: em todos os lugares onde o representar humano procede não apenas de modo entendido mas também reflectidamente, também com o tempo se lhe torna expressamente claro que ele segue, o que só mais tarde é enunciado expressamente pelo estabelecido fixado princípio do fundamento. Isto – que o homem…
-
O princípio do fundamento reza: nihil est sine ratione. Conferência Traduz-se por: nada é sem fundamento. Conferência Aquilo que o princípio exprime, deixa-se parafrasear na seguinte forma: tudo tem um fundamento, isto é aquilo que de alguma forma é. Conferência O respectivamente efectivo tem um fundamento para a sua efectividade. Conferência O respectivamente possível tem…
-
O princípio do fundamento reza: nihil est sine ratione. I Traduz-se: nada é na verdade sem fundamento. I O nosso entendimento não necessita de se esforçar para compreender o princípio do fundamento. I No que é que isto reside? Nisto que o próprio entendimento humano em todo o lugar e constantemente, onde e quando se…
-
Subjekt subjectum hypokeimenon O decisivo não é que o homem (Mensch) se tenha libertado das anteriores amarras (Bindungen) para encontrar-se consigo mesmo: o importante é que a essência do homem (Wesen des Menschen) se transforma, desde o momento em que o homem se converte em sujeito. Naturalmente, devemos entender esta palavra subjectum como uma tradução…
-
Technik Por outro lado, foi possível considerar essa excitação da embriaguez afetiva e o desencadeamento dos “afetos” como uma salvação da “vida”, sobretudo em face do crescente empobrecimento e desertificação da existência por meio da indústria, da técnica e da economia em conexão com um estiolamento e esvaziamento das forças conformadoras do saber e da…
-
Technik Por mais que a referência à denominação que os gregos costumavam usar para o trabalho manual e para a arte com a mesma palavra (techne) seja comum e por mais que tal pareça evidente, continua, no entanto, a ser equívoca e superficial; pois techne não quer dizer nem ‘trabalho manual’ nem ‘arte’, nem, de…