Categoria: Gesamtausgabe

Para um autor que, ao conceber o rumo da sua Edição integral (Gesamtausgabe), a caracterizou com o lema Wege, nicht Werke (caminhos, não obras) … (Irene Borges-Duarte)

  • zu Hause El desenvuelto entregarse=al=mundo caracteriza el estar-en más inmediato como un estar-«en casa» en el mundo. II Desde el punto de vista del sentido primario de «lo circundante» que hemos explicado anteriormente y de la respectiva espacialidad originaria que lo acompaña, el «en» del «estar-en» indica este estar «en casa». II El significado natural…

  • Befindlichkeit El estar-«ahí» propio del estar-en se manifiesta como un carácter fundamental del Dasein: la disposición afectiva. II En la disposición afectiva el Dasein es puesto al descubierto para sí mismo, y precisamente siempre según su respectivo estar=en=el=mundo. II La disposición afectiva no es una experiencia de vivencias internas, pero tampoco debe interpretarse en términos…

  • Vorlaufen El ser de este adelantarse es el modo de ser en que el Dasein es propiamente su posibilidad más extrema. III Por tanto, el tema de nuestro análisis consiste en establecer el modo según el cual el Dasein se puede encontrar propiamente en su más extrema posibilidad y el modo según el cual el…

  • erschliessen El estar=en=el=mundo es como tal un «abrir». II Y este abrir no se realiza precisamente en términos de una aprehensión teorética. II El abrir que lleva a cabo el Dasein mediante el ocuparse, es decir, el conocimiento primario, es interpretación. II Con arreglo a su sentido y a su pretensión, el expresar es un…

  • zeitlich La vida humana encierra en sí misma una regulación temporal. II Ser=futuro significa, empero, ser «temporal». III 60) Temporal no significa aquí «en el tiempo», sino el tiempo mismo. III Sin embargo, en el ser=temporal está implícito «al mismo tiempo» el ser pasado y el ser presente. III Hasta qué punto «el» tiempo es…

  • Zeitlichkeit La constitución ontológica fundamental del Dasein, a partir de la cual resulta posible aprehender ontológicamente la historicidad, es la temporalidad. 72) De hecho, el Dasein es «el tiempo» que es en el modo del ser-temporal; el ser del Dasein está determinado como temporalidad. III Los diferentes modos del ser-temporal, entendidos como posibilidades de ser…

  • Zeit De esta manera, la tarea de comprender la historicidad nos conduce a la explicación fenomenológica del tiempo. La investigación sobre el tiempo se enmarca en este horizonte. El análisis del Dasein con respecto a sus caracteres ontológicos (sección II) ofrece la base para emprender la explicación del tiempo (sección III). Las modificaciones que ha…

  • Leben Todos los trabajos de Dilthey se mueven por el impulso de lograr una comprensión científica de la realidad espiritual, social e histórica del hombre, es decir, de «la vida», y pretenden fundamentar esta comprensión de una manera científicamente genuina. I El conocimiento científico sigue dos caminos a la hora de explorar la vida en…

  • Erlebnissen La filosofía tiene que hacer visible «el entero hecho llamado “hombre”» –este ser que piensa, que quiere y que siente– con respecto al «nexo estructural» de sus vivencias. I Y este encontrarse a sí mismo a partir del mundo circundante se produce sin necesidad de recurrir a una introspección dirigida al yo o a…

  • La publicación de la correspondencia entre Wilhelm Dilthey y el conde Paul Yorck de Wartenburg me brinda la ocasión para comunicar de manera provisional la siguiente investigación sobre el tiempo. El presente tratado quiere profundizar en la comprensión de esta correspondencia. Se trata de sacar a la luz la positiva tendencia originaria que late en…

  • La publicación de la correspondencia entre Wilhelm Dilthey y el conde Paul Yorck de Wartenburg me brinda la ocasión para comunicar de manera provisional la siguiente investigación sobre el tiempo. El presente tratado quiere profundizar en la comprensión de esta correspondencia. Se trata de sacar a la luz la positiva tendencia originaria que late en…

  • lassen –Sí, pienso que antes preferiría dejar que le sucediera cualquier cosa antes que ser hombre de aquel modo.» §4 De modo correspondiente, la oscuridad. La oscuridad sólo es un caso límite de lo claro, y tiene aún el carácter y el modo de la claridad: una claridad que ya no permite pasar a través…

  • Por muy claramente trazada que pueda estar la parábola, por muy simple y clara que se evidencie incluso la interpretación platónica, ¿entendemos mucho o siquiera sólo un poco de ella? Tampoco sirve la salida de preguntar cómo interpreta la parábola el propio Platón. Entonces sólo hallamos que Platón hace una perífrasis de las circunstancias y…

  • Durchsichtigkeit / Durchsichtig Helle (hell), «claridad» («claro»), viene de hallen, «resonar», y originalmente es una designación del sonido (de la emisión), y es lo contrario de dumpf, «sordo», «apagado». Es decir, hell, «claro», no es originalmente un carácter de lo visible, sino que, en el lenguaje, fue previamente transferido a lo visible, al campo en…

  • Was-seins Algo nos es «comprensible» cuando lo comprendemos, es decir, cuando podemos presidir una cosa, cuando estamos a la altura de ella, la abarcamos de un vistazo y la captamos a fondo en su estructura. Eso «obvio» que hemos mencionado (verdad como coincidencia y rectitud, esencia como lo universal, el ser-qué), ¿nos es realmente comprensible?…

  • Sehen «–Pero si uno le arrastrara con violencia a lo largo de la subida escabrosa y empinada que da a la salida de la caverna, y no lo soltara hasta haberlo sacado a la luz del sol, ¿el arrastrado no sentiría dolores y se resistiría? Y cuando saliera a la claridad, con los ojos llenos…

  • Sonne «–Pero si uno le arrastrara con violencia a lo largo de la subida escabrosa y empinada que da a la salida de la caverna, y no lo soltara hasta haberlo sacado a la luz del sol, ¿el arrastrado no sentiría dolores y se resistiría? Y cuando saliera a la claridad, con los ojos llenos…

  • Licht ¿Cuál es la «esencia» de la verdad? Conocemos verdades particulares: por ejemplo, 2 + 1 = 3, la tierra gira en torno al sol, al otoño le sigue el invierno, a comienzos de agosto de 1914 comenzó la guerra mundial, Kant es un filósofo, fuera en la calle hay ruido, esta aula está caldeada,…

  • Licht e Idee En un primer momento, no entendemos nada, y por eso preguntamos. Preguntamos provisionalmente (no sólo en consideración del tercer estadio, sino también de los recorridos hasta ahora): ¿qué dice en realidad todo lo que ha aparecido hasta ahora en la parábola? ¿Qué significa para el hombre, es decir, para nuestra existencia y…

  • Licht e Helle «Represéntate la imagen de hombres en una morada subterránea, con forma de caverna. La entrada, que tiene toda la extensión de la caverna, la tiene hacia arriba, contra la luz del día. En esta morada están los hombres desde la infancia, encadenados por las piernas y el cuello. Por eso permanecen en…

Heidegger – Fenomenologia e Hermenêutica

Responsáveis: João e Murilo Cardoso de Castro

Twenty Twenty-Five

Designed with WordPress