SZ:119-120 – “eu” pelo “aqui”, o “tu” pelo “aí” e o “ele” pelo “lá”

Rivera

W. V. Humboldt ha llamado la atención sobre las lenguas que expresan el «yo» por medio de un «aquí», el «tú» por un «ahí» y el «él» por un «allí», es decir – gramaticalmente formulado – que traducen los pronombres personales por adverbios de lugar. Podría discutirse cuál es la significación originaria de los términos que expresan lugar: si la adverbial o la pronominal. Pero la discusión pierde su fundamento cuando observamos que los adverbios de lugar se relacionan con el yo en cuanto Dasein. «Aquí», «allí» y «ahí» no son primariamente simples determinaciones locales del ente intramundano que está en ciertos lugares del espacio, sino caracteres de la espacialidad originaria del Dasein. Los presuntos adverbios de lugar son determinaciones del Dasein: tienen primariamente significación existencial y no categorial. Pero tampoco son pronombres; su significación es anterior a la distinción entre adverbios de lugar y pronombres personales. La significación propiamente espacial que en relación al Dasein tienen estas expresiones demuestra empero que una interpretación del Dasein no distorsionada por la teoría, comprende a éste inmediatamente en su espacialidad, es decir, en su desalejante y direccionado «estar en medio» del mundo ocupándose de él. En el «aquí», el Dasein sumido en el mundo no habla en dirección a sí, sino que, alejándose de sí, en dirección al «allí» de algo circunspectivamente a la mano; y sin embargo, pese a ello, se menciona a sí mismo en su espacialidad existencial. (STJR:§26)

Original

  1. Über die Verwandtschaft der Ortsadverbien mit dem Pronomen in einigen Sprachen (1829). Ges Schriften (herausg. von der Preuß. Akad. der Wiss.) Bd. VI, 1. Abt., S. 304-330.[↩]
Excertos de

Heidegger – Fenomenologia e Hermenêutica

Responsáveis: João e Murilo Cardoso de Castro

Twenty Twenty-Five

Designed with WordPress