principio del ser

El principio de no contradicción como principio del ser (Aristóteles) Heideggeriana: VontadePoder Apéndices

Nietzsche reconoce que el principio de no contradicción es un principio sobre el ser del ente. Pero no reconoce que esta concepción del principio de contradicción fue enunciada precisamente por el pensador que por primera vez puso y concibió de manera completa este principio como principio del ser. Si esta falta de reconocimiento por parte de Nietzsche fuera simplemente un error historiográfico no deberíamos hablar más de él. Pero significa algo diferente: que Nietzsche desconoce el fundamento histórico de su propia interpretación del ente, no mide el alcance de sus tomas de posición y no es capaz por ello de establecer cuál es su propio sitio, con lo que tampoco puede alcanzar al adversario que quiere alcanzar y que, para cumplir con tal propósito, previamente tiene que ser comprendido y atacado en su posición más propia. Heideggeriana: VontadePoder Apéndices

2. No sólo no podemos pensar pelemos como guerra ni tampoco emplear la frase – que se supone de Heráclito – “la guerra es el padre de todas las cosas” para invocar la guerra y el combate como el supremo principio del ser y, de esta forma, justificar filosóficamente la guerra: Tenemos sobre todo que, a la vez, darnos cuenta de que la sentencia de Heráclito – citada de la forma habitual – todo lo falsea, porque así desaparece la totalidad de la sentencia y, con ello, lo esencial. Dice íntegramente: “La disputa es en efecto la siembra de todo, pero también (y sobre todo) es lo supremo de todo – lo que todo mantiene -, pues permite a los unos aparecer como dioses, a los otros como hombres, pues a los unos les permite salir a lo abierto como esclavos, a los otros como libres.” Heideggeriana: RepensandoReitorado Apéndices

Excertos de

Heidegger – Fenomenologia e Hermenêutica

Responsáveis: João e Murilo Cardoso de Castro

Twenty Twenty-Five

Designed with WordPress