Categoria: GA Temático

Extratos por temas e noções chaves das obras de Heidegger

  • Encuentros con Ortega y Gasset Quisiera referir brevemente dos recuerdos de Ortega y Gasset. Siguen en mi memoria como dignos de recordación. 12638 Heideggeriana: OrtegaEncontros El primer recuerdo se remonta al mes de agosto de 1951. Nos encontramos en la ciudad alemana de Darmstadt, donde en bien ceñido marco se celebran anualmente conferencias sobre un…

  • Chamamos “mundo” ao conjunto de tudo quanto se oferece a mim, quando me oriento no saber, entendido como conteúdo cognoscível para todos de maneira necessária. É questão de saber então se o ser do mundo esgota todo o ser e se o pensamento que conhece se detém ao mesmo tempo que a orientação no mundo.…

  • 1. A TAREFA DA HERMENÊUTICA O presente estudo visa a descrever o estado do problema hermenêutico, tal como o recebo e o percebo, antes de trazer minha própria contribuição, no debate do segundo estudo. Dessa discussão prévia, limitar-me-ei a extrair, não somente os elementos de uma convicção, mas os termos de um problema não resolvido.…

  • Ahora bien, eso que experimentamos en la resolución precursora, a nivel de la existencia en lo que ella tiene de propio, es la temporalidad pues la misma constituye el sentido ontológico del cuidado, es decir, del ser del Dasein (SZ, § 65). Con la temporalidad hemos alcanzado el fenómeno originario y unitario que da cuenta…

  • O que significa sentir? Na proposição “sentimus nos videre” – equivalente a videre videor –, sentir fará referência ao mesmo poder que aquele no seio do qual se desenvolve o ver? Em suma, ver é, pois, um modo de sentir da mesma maneira que ouvir ou tocar e, como tal, é o que é próprio…

  • (…) Antes de mais, porém, gostaríamos de fazer um comentário à crítica de Sartre a Heidegger em O Ser e o Nada (1943, p. 302 ss). Sartre afirma que Heidegger não pode passar do plano ontológico para o plano ôntico (concreto). Esta objeção deriva de um mal-entendido sobre o significado que Heidegger dá ao termo…

  • Or, c’est précisément dans la distinction conceptuelle forgée par Kant entre Bewusstsein (conscience théorique) et Gewissen (conscience morale) que s’origine dans la langue allemande la partition des deux premiers champs notionnels de la conscience. Kant reprend ainsi à Wolff la mise au jour du Selbstbewusstsein, à Luther l’invention du Gewissen, et leur confère un statut…

  • (…) La palabra es: Stimmung 1. Hasta la traducción al castellano es complicada, y puede dar lugar a múltiples malentendidos 2. Yo la he denominado tonalidad afectiva, pero será mejor explicitarla en sus múltiples aspectos y derivaciones. El término que podemos escoger como «radical» (aunque, propiamente hablando, se desconoce la raíz de este amplio campo…

  • Dwelling designates the fundamental structure of being-there as it sojourns in nearness to entities. As Hölderlin says in one of his poems, man dwells between heaven and earth. This “between” is a dimension (42) that admits of measure. Since man dwells in this dimension, it is his task to do the measuring. Only insofar as…

  • O tema da temporalidade é uma das intuições mais originais de Heidegger1. Já sabemos que Ser e Tempo explicita a temporalidade a partir da estrutura do cuidado. Releiamos essa noção: cuidado, como ser do ser-aí, significa: “estar-já-em… (no mundo) adiante-de-si-mesmo como ser-junto-de… (junto do ente encontrado no interior do mundo)”. Nesse enunciado mostra-se a temporalidade…

  • El pensar occidental, según Heidegger, desde su aparición griega y a través de todo el despliegue metafísico hasta su acabamiento, no alcanzó aún su elemento propio, “lo más grave se muestra en que todavía no pensamos”.1 Su rasgo fundamental se ubica en el percibir, que se despliega en el representar. Percibir, como traducción de la…

  • Comecemos com uma primeira explicitação do conceito fenomenológico de fenômeno. Literalmente, fenomenologia significa a ciência dos fenômenos. Mas o que se precisa compreender, então, pela palavra fenômeno? Na linguagem corrente, ela costuma ser usada em oposição a outros conceitos: fenômeno versus essência, fenômeno versus efetividade física. O fenômeno é o modo como se mostra o…

  • Ni es el mérito de mi preguntar ni el edicto de mi pensar el que este pertenecer y aportar repose en el aconteciente a-propiar y se llame EREIGNIS (cf. Identidad y Diferencia, p. 30 ss.). Que aquello que, muy sin pensar, nombramos “verdad”, para los griegos se llame ‘a-letheia, y por cierto, tanto en la…

  • Igualmente por ello observaría Husserl, magnánimo, pero en el fondo reprobando el asunto, cómo yo, además de mis cursos y clases prácticas, estudiaba semanalmente en grupos de seminario y con alumnos más avanzados las Investigaciones lógicas. La preparación de ese seminario resultaría fructífera sobre todo para mí. Allí es donde me percataría — llevado primero…

  • Usted pregunta: ¿comment redonner un sens au mot “Humanisme”? Esta pregunta nace de la intención de seguir manteniendo la palabra “humanismo”. Pero yo me pregunto si es necesario. ¿O acaso no es evidente el daño que provocan todos esos títulos? Es verdad que ya hace tiempo que se desconfía de los “ismos”. Pero el mercado…

  • Claro que si tanto “la ontología” y “la ética” como todo el pensar que procede de disciplinas resultan obsoletos y por lo tanto nuestro pensar tiene que volverse más disciplinado, ¿qué ocurre entonces con la cuestión de la relación entre las dos citadas disciplinas de la filosofía? La “ética” aparece por vez primera junto a…

  • Ciertamente, la metafísica representa a lo ente en su ser y, por ende, también piensa el ser de lo ente. Pero no piensa el ser como tal, no piensa la diferencia entre ambos (vid. Vom Wesen des Grundes, 1929, p. 8; también Kant und das Problem der Metaphysik, 1929, p. 225, y Sein und Zeit,…

  • Usted pregunta: ¿comment redonner un sens au mot “Humanisme”? Esta pregunta nace de la intención de seguir manteniendo la palabra “humanismo”. Pero yo me pregunto si es necesario. ¿O acaso no es evidente el daño que provocan todos esos títulos? Es verdad que ya hace tiempo que se desconfía de los “ismos”. Pero el mercado…

  • Ciertamente, la metafísica representa a lo ente en su ser y, por ende, también piensa el ser de lo ente. Pero no piensa el ser como tal, no piensa la diferencia entre ambos (vid. Vom Wesen des Grundes, 1929, p. 8; también Kant und das Problem der Metaphysik, 1929, p. 225, y Sein und Zeit,…

  • Pero para que nosotros, los que vivimos ahora, podamos llegar a la dimensión de la verdad del ser y podamos meditarla, no nos queda más remedio que empezar por poner en claro cómo atañe el ser al hombre y cómo lo reclama. Este tipo de experiencia esencial nos ocurre en el momento en que nos…

Heidegger – Fenomenologia e Hermenêutica

Responsáveis: João e Murilo Cardoso de Castro

Twenty Twenty-Five

Designed with WordPress